Hace 20 años que la investigadora Fiona Watson, de la ONG Survival Internacional, conoció a los awá, uno de los últimos pueblos de cazadores y recolectores del planeta. Viven en un pedazo de selva tropical demarcada en el estado de Maranhäo, al norte del Brasil. Hoy ss territorio se ha 'encogido' un 30%, un tercio menos de bosque tropical amazónico que ha caído en manos de los madereros, los ganaderos, los colonos.
Los últimos datos revelan que sólo entre 60 y 100 awás continúan viviendo en aislamiento, son nómadas que huyen de la asimilación cultural; otros escasos 360 se reparten en cuatro comunidades en las que continúan viviendo como lo hacían antes de sedentarizarse. "Están a punto de la aniquilación, como ha pasado con otros antes", denuncia Watson.
Evitar un nuevo genocidio y proteger la selva en la que habitan es el objetivo de la campaña mundial que hoy lanza Survival, que ha contado con la colaboración del oscarizado actor británico Colin Firth ('El discurso del Rey'). Firth ha prestado su voz en un vídeo en el que se llama la atención sobre la situación de estos indígenas, considerados 'la tribu más amenazada de la Tierra', y refleja cuál ha sido su modo de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario