El XI Congreso de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) será inaugurado el jueves, día 24 de noviembre, por la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar. El encuentro se desarrollará en el Hotel Auditórium de Madrid, con la asistencia de cerca de 1.500 representantes de instituciones titulares y responsables de centros educativos.
Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio” el XI Congreso de EC reunirá a expertos nacionales e internacionales del mundo de la educación y la Iglesia. Así, los 1.500 profesionales que está previsto que asistan a las jornadas reflexionarán sobre el cambio de paradigma que está viviendo la educación, y cómo las escuelas católicas pueden contribuir a adecuar la educación actual a la nueva realidad de nuestros alumnos, a ejercer un liderazgo apostólico, e ilusionante y, en definitiva, a ser “motores de cambio”.
El acto de inauguración estará presidido por la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar; el presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, Casimiro López Llorente; la presidenta de Escuelas Católicas (EC), Inmaculada Tuset; el vicepresidente de EC, Alfredo Tamargo; el presidente de EC de Madrid, Javier Agudo y el secretario general de EC, Juan Antonio Ojeda.
A la sesión del viernes, día 25 de noviembre, a las 9.00 de la mañana, está prevista la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; y a la clausura, el día 26 de noviembre a las 13.30, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo.
Mª Inéz Furtado, superiora general de las Hijas de Jesús; Gonzalo Alonso, ex CEO de Google para Latinoamérica y autor de “La revolución horizontal”; Francesc Pedró, experto en educación de la UNESCO; Marc Prensky, creador del término “nativos digitales”; Montserrat del Pozo, directora del Colegio Montserrat de Barcelona, icono del cambio de paradigma pedagógico; Chistopher Day, profesor emérito de Ciencias Sociales en la Universidad de Nottingham y experto en liderazgo pedagógico; Pilar Jericó socia directora de Be-UP y autora de “NoMiedo” y “Héroes cotidianos”; Joseph Tobin, secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, serán los ponentes que aportarán sus conocimientos a este Congreso.
Las ocho ponencias se completarán con una mesa redonda titulada “La escuela católica en el mundo: retos y estrategias” en la que estarán los Secretarios Generales de escuelas católicas a nivel mundial: Etienne Verhack (CEEC-Europa), Roderick Salazar (OIEC-Asia), José Leonardo Rincón (CIEC-América Latina) y Ángel Astorgano, secretario general de la OIEC. Tras la mesa redonda intervendrá Monseñor Antonio María Rouco Varela, Cardenal Arzobispo de Madrid.
Las nuevas tecnologías también tendrán un espacio en este congreso. Será el día 24 de noviembre en la entrega de los III Premios a la Innovación TIC, cuyo objetivo es premiar propuestas de innovación educativa bajo el lema “Tus iniciativas cuentan”.
Como en otras ocasiones, gracias a la colaboración de la Fundación Telefónica y de Educared, el Congreso será retransmitido en director a través de nuestra web: www.escuelascatolicas.es/congreso2011 y de Educared: www.educared.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario