Oración por la Paz

Señor, somos muchos los que te invocamos como Padre.
A pesar de todo, seguimos separados,
incapaces de ser hermanos plenamente.
Tratamos de hablar una misma lengua,
pero estamos llenos de nosotros mismos,
de nuestra manera de entender las Escrituras.
Que tu palabra, Señor, habite en nosotros
y que tu Espíritu nos dé una sola lengua, un solo corazón
para invocarte desde una misma Iglesia común.
Que construyamos juntos
un mundo en el que todos seamos solidarios
cimentado en la justicia y la libertad
un mundo en el que todos seamos hermanos,
un mundo en paz.

Palomas de paz









Seamos palomas mensajeras... de Paz


Frases sobre la paz

Frases sobre la Paz en este archivo

Gran alegría

Espacio en el que están vinculados más de 9.000 profesores en más de 40 grupos.
Es un lugar donde comparten recursos y materiales que os pueden ser muy útiles para la pastoral que realizáis.
Os dejamos en enlace para que le echéis un vistazo ¡merece la pena!


Seamos palomas mensajeras... de Paz


Manifiesto para el Día Escolar de la Paz y la No violencia

En la Ciudad de ..., donde vivimos y estudiamos, donde nos divertimos y nos formamos como
personas, estudiantes y profesores del Centro Educativo .... , en este 30 de enero, Día de la Paz y la No Violencia del año ... ,
acabamos de hacer una cadena abarcando nuestras calles, nuestras casas y mercados.
Es la cadena de la Paz, de la solidaridad entre nosotros y del respeto a todos los hombres con
sus particularidades y diferencias.

Conscientes de que habitamos un mundo con demasiadas experiencias de guerra y de violencia.
Sabiendo que en el siglo veinte se han vivido en Europa las peores guerras de la historia que no
queremos que vuelvan a repetirse. 
Conociendo por propia experiencia, y por las noticias de todos tos días, que la violencia sigue estando presente en nuestras ciudades y hasta dentro de las escuelas y de las familias,

EN EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO-VIOLENCIA
nos manifestamos y nos pronunciamos:

Somos los niños y jóvenes que integrarán la sociedad del siglo XXI y soñamos con un planeta en armonía entre las gentes y paz entre los pueblos.

Soñamos que llegará el día en que las fronteras marcarán sólo los antiguos reinos en los que se gestó una lengua y una cultura, pero no serán ya más los filtros con que unos hombres excluyamos de nuestro lado a otros hermanos nuestros.

Soñamos con el día en que los recursos de la tierra permitan a cada pueblo su propio desarrollo, cesen las explotaciones de los más fuertes sobre los más débiles y el desarrollo y la cultura sean los fundamentos de la vida de las naciones en paz.

Soñamos con que llega ya el día en que, superados los extremismos sexistas, hombres y mujeres por fin hemos madurado en tolerancia y nos miramos con ojos de total respeto y buena acogida.

Soñamos con el día en que nuestras valoraciones no tendrán en cuenta el sexo ni las razas sobre la tierra, porque la máxima importancia consistirá en ser persona humana.

Soñamos con el día en que los corazones de todos nosotros hayan superado los recelos, las envidias y las desconfianzas y en los patios de nuestras escuelas no se conozcan nunca más las peleas ni las amenazas.

Soñamos con el día en que todos los hogares sean el espacio donde los adultos cada día recobran la bondad interior y la ternura y nosotros los pequeños desarrollamos unos ojos limpios y un corazón fuerte.

Soñamos con el día en que sea necesario borrar del diccionario palabras como terrorismo, violación, narcotráfico, esclavitud... porque, después de haber caído en desuso, carecen ya de significado.

Soñamos que llegará un hermoso día en el que las montañas y los bosques, los mares y los peces, el aire, las plantas, los animales y el hombre serán pureza y armonía natural.

SOÑAMOS CON ESTE HERMOSO DÍA PORQUE LO QUEREMOS,
PORQUE EL INSTINTO DE VIDA NOS DICE QUE LO NECESITAMOS,
PORQUE DE NOSOTROS DEPENDE Y CADA DÍA SOMOS MÁS Y MÁS LOS QUE NOS
ESTAMOS CONVENCIENDO.

QUE LLEGUE PRONTO EL DÍA EN QUE TODOS, 
AL LEVANTAR LA VISTA, VEAMOS UN MUNDO NUEVO DONDE PONGA ¡SOLIDARIDAD Y LIBERTAD!

Que haya paz en la tierra (Video)

Cuento: Puk y el muro (Video)


Subsidio litúrgico y materiales para la celebración de la Jornada de la Vida Consagrada de 2018

La web de la CONFER recoge ya los diferentes materiales que pueden utilizar las Confer Regionales y Diocesanas en la preparación y celebración de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada del próximo 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor en el templo.    

El lema de este año es "Encuentro con el amor de Dios", y está basado en la exhortación apostólica del Papa Francisco "Evangelii gaudium" y su invitación , como se señala en la presentación de la Jornada, a "trabajar por «la cultura del encuentro», que inicia con la acogida del amor de Dios que devuelve el sentido a la propia realidad y nos impulsa a narrar a otros las maravillas de este amor, nos lanza a la evangelización con la palabra y las obras que fluyen de una existencia transfigurada. La cultura del encuentro nos dispone no sólo a dar, sino también a recibir de los otros, a compartir, convivir, ayudarnos como una sola familia humana, como hermanos, en las grandes necesidades y en las pequeñas cosas cotidianas".

Por todo ello, los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada animan a todas las personas consagradas a "re-descubrir la grandeza del don recibido, expresado en esta Jornada como «encuentro con el amor de Dios», para vivir coherentemente su misión en la Iglesia y en el mundo, propiciando el encuentro con el amor de Dios uno y trino".  

Los materiales se pueden descargar en los siguientes enlaces

Cartel

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2018

“Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder” (Ex 15, 16) es el lema para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2018 que se celebra del 18 al 25 de enero. Desde hace ya algunos años, el Consejo Ecuménico de las Iglesias y el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos encargan los materiales de oración para esta semana a Iglesias y Comunidades eclesiales confesionales diversas de alguna región geográfica. En esta ocasión, para la semana de oración de 2018, se lo han pedido a las Iglesias y comunidades de la región del Caribe.

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, recuerdan los obispos de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales en su mensaje, “es ocasión propicia para que conozcamos mejor el diálogo de la Iglesia católica con las Iglesias y Comunidades eclesiales sobre la doctrina de la fe, llevado adelante con gran esfuerzo y dedicación”.

“Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder” (Ex 15, 16)
18 al 25 de enero de 2018

Recursos para trabajar la PAZ

PRIMER CICLO PRIMARIA
SEGUNDO CICLO PRIMARIA
TERCER CICLO PRIMARIA
Secundaria Primer CICLO
Secundaria SEGUNDO CICLO Y BACHILLERATO

Día de la Paz Escolar (Video)

Dedicamos el mes de enero a trabajar el valor tan preciado de la paz y la no-violencia. Para ello estamos trabajando diferentes dinámicas y propuestas que nos ayudarán a encontrar y favorecer la paz en nuestro ambiente más cercano,... Todas estas actividades educativas están encaminadas a tener un encuentro común el día 30 de enero en el que se celebra el día de la paz y la no violencia en la escuela. Iremos añadiendo en este espacio web todo aquello que vayamos realizando. De momento os dejamos el video que hemos preparado para este fin.


¡Gracias por la vida!



 Resultado de imagen de todos a una











EL AMOR: Obra perfecta de Dios


Los derechos humanos. Una aventura fascinante

Los Derechos Humnanos, una Aventura fascinante, es una web creada por la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de Guatemala. Se trata de un juego intercativo dirigido a niños y niñas, en el que se trabaja, diferentes temas relacionados con los derechos humanos.

Soñamos con la paz

Somos los niños y jóvenes que integrarán la sociedad del siglo XXI y soñamos con un planeta en armonía entre las gentes y paz entre los pueblos.

Soñamos que llegará el día en que las fronteras marcarán sólo los antiguos reinos en los que se gestó una lengua y una cultura, pero no serán ya más los filtros con que unos hombres excluyamos de nuestro lado a otros hermanos nuestros.

Soñamos con el día en que los recursos de la tierra permitan a cada pueblo su propio desarrollo, cesen las explotaciones de los más fuertes sobre los más débiles y el desarrollo y la cultura sean los fundamentos de la vida de las naciones en paz.

Soñamos con que llega ya el día en que, superados los extremismos sexistas, hombres y mujeres por fin hemos madurado en tolerancia y nos miramos con ojos de total respeto y buena acogida.

Soñamos con el día en que nuestras valoraciones no tendrán en cuenta el sexo ni las razas sobre la tierra, porque la máxima importancia consistirá en ser persona humana.

Soñamos con el día en que los corazones de todos nosotros hayan superado los recelos, las envidias y las desconfianzas y en los patios de nuestras escuelas no se conozcan nunca más las peleas ni las amenazas.

Soñamos con el día en que todos los hogares sean el espacio donde los adultos cada día recobran la bondad interior y la ternura y nosotros los pequeños desarrollamos unos ojos limpios y un corazón fuerte.

Soñamos con el día en que sea necesario borrar del diccionario palabras como terrorismo, violación, narcotráfico, esclavitud... porque, después de haber caído en desuso, carecen ya de significado.

Soñamos que llegará un hermoso día en el que las montañas y los bosques, los mares y los peces, el aire, las plantas, los animales y el hombre serán pureza y armonía natural.

SOÑAMOS CON ESTE HERMOSO DÍA PORQUE LO QUEREMOS,
PORQUE EL INSTINTO DE VIDA NOS DICE QUE LO NECESITAMOS,
PORQUE DE NOSOTROS DEPENDE Y CADA DÍA SOMOS MÁS Y MÁS LOS QUE NOS
ESTAMOS CONVENCIENDO.

QUE LLEGUE PRONTO EL DÍA EN QUE TODOS, 
AL LEVANTAR LA VISTA, VEAMOS UN MUNDO NUEVO DONDE PONGA ¡SOLIDARIDAD Y LIBERTAD!

Recursos para celebrar el día de la paz en la escuela

Os enviamos algunos de los recursos de Reflejos de Luz para trabajar el día escolar de la paz (30 de enero)




Nerea, de Operación Triunfo. Exalumna de Agustinas Misioneras de Gavá


Nerea Rodriguez, exalumna del Colegio Inmaculada Concepción (Agustinas Misioneras) de Gavá.

Su gran identificación con el colegio dónde ha estudiado nos hace poner aquí una de las escenas, en la cena con sus compañeros de OT, donde habla de lo orgullosa que se siente de haber estudiado en un centro religioso regido por las Agustinas Misioneras, donde ha crecido como persona abierta a los valores humanos y religiosos que han acompañado su infancia.

Esta y otras escenas protagonizadas por Nerea en el concurso hacen que su paso por el programa sea un testimonio de persona agradecida con lo recibido y comprometida con la vida.

Nerea Rodríguez se dio a conocer como concursante de OT Operación Triunfo 2017. Pero el talentshow de La1 no ha sido la primera incursión televisiva de Nerea, pues ya 

Está ligada al teatro musical, donde ha desarrollado la mayor parte de su faceta artística. Ha participado y protagonizado musicales como 'Red Rock Caperucita', 'Voces de Broadway' y 'Sister Act', lo que la llevó a formar parte de 'Nit de Musicals 2017'. 

En Gavà, Bercelona, su ciudad natal, pertenece al grupo Top Teen. Están dedicados al canto, danza y teatro. Con ellos tuvo la oportunidad de participar en el conocido formato de TV·, 'Oh Happy Day'. Además, también toca el piano. 

Su paso por OT se ha caracterizado por su naturalidad e, incluso, inocencia. Tiene un timbre de voz agudo y delicado que le sirve para enfrentarse a las mejores canciones pop. Algunos de sus referentes son Whitney Houston, Bristney Spears y Beyoncé. 

Gracias Nerea por tu testimonio. Tienes todo nuestro apoyo en el concurso.

¡Suerte!


Vosotros sois nuestros mejores Reyes... Gracias

Porque compartís la alegría del Evangelio con nosotros.
Porque sois mensajeros del Amor que Dios nos ha entregado gratuitamente.
Porque miráis el mundo desde esta pequeña ventana que quiere expandir el Reino de Dios a través de internet.
Porque dais sentido a cada una de las cosas que emprendemos desde la web.
Porque sin vosotros nuestros Reflejos serían pequeños destellos que no llegan a los corazones.
Porque regaláis acogida, valoración, generosidad, compartir y vida.
Gracias a todos, amigos de Reflejos de Luz, por hacer misión con nosotros.

Encar_AM

¿Quien fuera rey en este día?

Y ante el REY DE REYES, alabar y bendecir la grandeza
de un Dios, que sin necesidad de tanto, en el  llano ha caído
Dejar detrás de mí, palacios e imperios
tronos y vasallos, dominaciones y castillos
para postrarme ante Aquel que sólo tiene
el amor como almena
la pequeñez como defensa indefensa
y, como siervos y guardianes
a José y María que, sólo saben mirar,
contemplar y emocionarse ante el Misterio.
Pastores que, sorprendidos por tal mensaje,
dejaron tierras y ganados y marcharon a adorarle.
¡QUIEN FUERA MELCHOR!
Y decirte que, como Rey, mereces ya no sólo el oro
sino que toda rodilla se doble ante el AMOR
¡QUIEN FUERA GASPAR!
Para perfumar, con el incienso, al que siendo hombre
es Dios y hombre a la vez
o que, el aroma se desparramase por todos los valles
donde los hombres todavía desconocen la noticia de tu Nacimiento
¡QUIEN FUERA BALTASAR!
Para ofrendarte, además de cómo Rey y Dios,
la debilidad de lo que somos y que Tú compartes: nuestra humanidad
Te doy gracias, Señor,
porque –sin ser rey- he visto una estrella.
Una estrella que, en la noche oscura,
me ha invitado a seguirle, incluso en las horas amargas,
y, sus destellos, han hablado a mi corazón,
despertando mis sentimientos y mi curiosidad.
Una estrella que ha hecho posible el que yo, hombre y débil,
me postre ante Ti con la misma fe y con la misma emoción
de aquellos Reyes Magos.
Haz Señor, que después de haberte contemplado y rezado
Después de haberte ofrecido mi pobreza
vuelva a mi hogar con la firme promesa
de que tu nombre sea conocido, amado y publicado
por todos los confines de la tierra.
¡Gracias, Señor! ¡Gracias, mi Rey!

Javier Leoz

¡Quién fuera rey en este día!

Y ante el REY DE REYES, alabar y bendecir la grandeza
de un Dios, que sin necesidad de tanto, tan en el  llano ha caído
Y, dejar detrás de mí, palacios e imperios
tronos y vasallos, dominaciones y castillos
para postrarme ante Aquel que sólo tiene
el amor como almena
la pequeñez como defensa indefensa
y, como siervos y guardianes
un José y María que, sólo saben mirar,
contemplar y emocionarse ante el Misterio.
Pastores que, sorprendidos por tal mensaje,
dejaron tierras y ganados y marcharon a adorarle.

¡QUIEN FUERA MELCHOR!
Y decirte que, como Rey, mereces ya no sólo el oro
sino que toda rodilla se doble ante el AMOR

¡QUIEN FUERA GASPAR!
Y perfumar, con el incienso, al que siendo hombre
es Dios y hombre a la vez
o que, el aroma se desparramase por todos los valles
donde los hombres todavía desconocen la noticia de tu Nacimiento

¡QUIEN FUERA BALTASAR!
Para ofrendarte, además de cómo Rey y Dios,
la debilidad de lo que somos y que Tú compartes: nuestra humanidad
Te doy gracias, Señor,
porque –sin ser rey- he visto una estrella.
Una estrella que, en la noche oscura,
me ha invitado a seguirle, incluso en las horas amargas,
y, sus destellos, han hablado a mi corazón,
despertando mis sentimientos y mi curiosidad.
Una estrella que ha hecho posible el que yo, hombre y débil,
me postre ante Ti con la misma fe y con la misma emoción
de aquellos Reyes Magos.
Haz Señor, que después de haberte contemplado y rezado
Después de haberte ofrecido mi pobreza
vuelva a mi hogar con la firme promesa
de que tu nombre sea conocido, amado y publicado
por todos los confines de la tierra.
¡Gracias, Señor! ¡Gracias, mi Rey!

Noche mágica y misteriosa…

Noche mágica y misteriosa…¡Qué bonito sería pensar que esta noche todos duermen con esta espera maravillosa!

La noche de los Reyes Magos…
Noche de Reyes… 
Noche mágica y misteriosa…

Noche que hace palpitar aceleradamente los corazones infantiles y que al cerrar sus ojos para dormir, los hará soñar con la tierna ilusión de una muñeca o de un tren de bonitos colores. Porque a pesar de que ahora los juguetes han alcanzado perfecciones insospechadas y técnicas admirables, nada podrá igualar al maravilloso encanto y tierna sencillez de una muñeca “vestida de azul” o de un tren de alegres y vivos colores.

Sueñan los niños y porque sus almas son inocentes y tienen fe, encontrarán sobre sus zapatitos, que esta noche brillan de tan limpios que están, los juguetes anhelados… “porque se portaron bien” y escribieron una carta que siempre empezó así: Queridos Reyes Magos….y los mágicos personajes, Melchor, Gaspar y Baltasar, vendrán al conjuro de esos deseos ingenuos, con sus hermosas capas, con dos coronas y un turbante, para dejar sus regalos.

De tanto pensar en ellos, sienten los niños que en el silencio de esta noche han oído como un rumor de pasos, roce de sedas, terciopelos y brocados… Son los tres Reyes Magos que han pasado. Y ojalá que esos niños guarden para siempre la ilusión y magia de esta noche tan singularmente bella para que, cuando adultos, en sus nuevos hogares, siempre haya una “noche de Reyes”. ¡Qué bonito sería pensar que esta noche todos los niños duermen con esta espera maravillosa!

Pero el cuadro tiene su claro-oscuro. Las sombras que nos estrujan el corazón de miles y miles de niños que esta noche no pondrán sus zapatitos porque no los tienen, porque sus pies caminan descalzos sobre la tierra de este Planeta. Que no pedirán ni un tren ni una muñeca sino un mendrugo de pan para tener algo que comer en esta noche de Reyes. Estos niños nos están gritando con el grito silencioso de su presencia, que de nada sirven los tecnicismos de esta era si a los hombres se nos ha endurecido el corazón. Pobre humanidad, envanecida y orgullosa…¡de qué podemos estarlo! si los hombres se matan y los niños tienen hambre.

Hacer a los niños felices sería el mejor regalo y más aún para nuestras conciencias. Que la mejor meta al llegar el año 2018 sería que no existiera un solo niño sobre la faz de la tierra, en la calle, con hambre y descalzo.

Será sin duda el mas severo juicio al que seremos sometidos ante el Creador, porque estuvieron a nuestro lado y no los quisimos ver, tuvieron hambre y no les dimos de comer, tuvieron sed y no les dimos de beber…

Esta noche, noche de Reyes, la humanidad entera y cada uno de nosotros, tendríamos que convertirnos en un Rey Mago, abrazar contra nuestro pecho a un chiquitín, besar sus mejillas sucias, sus ojos tristes y caer de rodillas y pedirles perdón.

Día de Reyes


La llave mágica


Bienvenidos, sus Altezas Reales, al año 2018. Un año más comprobáis como la alegría y el griterío de todos nuestros niños y niñas expresan la ilusión con que os esperaban. Hoy, mirando al cielo, contemplando la estrella que os ha guiado podemos decir que, esta noche, es la noche más mágica del año.  Nunca, el Oriente y Occidente, se habían dado tan cerca y tan fuertemente la mano.

Muchas esperanzas y deseos, proyectos e ilusiones, tienen depositadas en vosotros los más pequeños de nuestra ciudad/pueblo. Haced realidad, en la medida en que podáis, tantos sueños con los que, en esta noche, estos niños y niñas descansarán. Sus peticiones, Majestades, reflejan la transparencia y la inocencia que, los más mayores, tal vez hemos perdido.

Os damos las gracias. El hecho de que lleguéis puntualmente a nos llena de satisfacción y de orgullo. Sabemos que nuestra ciudad/pueblo, es especialmente señalada y reservada para iniciar vuestro viaje por estas tierras. ¡Gracias, de corazón por esta deferencia!

Os damos las gracias porque, vuestro camino, no ha sido un trayecto fácil. Habéis tenido que luchar con ciertas dificultades y comprobado, al cruzar decenas de países, que no todo anda bien en el mundo. Que la violencia, el hambre, la pobreza, la droga, el aborto, la violencia de género y hasta la falta de fe, condicionan en parte la felicidad y el egoísmo de los hombres. Permitidme, en este momento, entregaros una carta en nombre de esta ciudad/pueblo de para que, por todos los hogares por donde paséis en esta madrugada dejéis, por lo menos, unos gramos de paz en la balanza de aquellos que tanto de vosotros esperan.

Nosotros, que presumimos de tenerlo todo, necesitamos de una mano que nos empuje. De una voz que nos anime. De una luz que nos ilumine. ¿Queréis ser vosotros Majestades?
Aquí tenéis a vuestros seres preferidos: ¡a todos los niños y niñas ! Vuestros son, Majestades, sus ilusiones y sus sueños. Sólo vosotros conocéis, de puño y letra de cada uno de ellos, lo bien o lo mal que se han portado; la salud o los problemas de su familia, estudios o trabajos. Os pido, en nombre de todos ellos, que no paséis de largo de sus hogares. Hoy, más que nunca, esta ciudad /pueblo, necesita escuchar vuestras pisadas que nos traen el secreto y el silencio de vuestra felicidad.

Hoy, más que nunca, somos mendigos de vuestros abrazos y besos; la tierra está excesivamente fría en sentimientos.

Hoy, más que nunca, porque queremos un futuro mejor para estos habitantes que os reciben, os solicitamos que entréis en cada una de sus casas. Que llevéis la salud si hay enfermos. Que regaléis amor, si amanece el odio. Que procuréis en abundancia esperanza, si observáis que el pesimismo crece como una mala planta.

Reyes Magos, vosotros que sois sabios y hombres de ciencia; que os dejáis seducir y guiar por esa hermosa Estrella de Navidad para llegar a todos los hogares del mundo, haced lo posible para que Dios, como gran regalo, entre a formar parte del gran tesoro de todas las familias que hoy os reciben. Sabemos que, vuestra generosidad y vuestra presencia, tiene un origen y un fin: DIOS. 
Melchor, Gaspar y Baltasar. ¡Esta ciudad/pueblo, es vuestro¡ Os entrego  esta llave mágica. Con ella no solamente podréis abrir todas las casas de esta localidad. ¿Sabéis cual es el secreto de esta llave? Qué además, Majestades, podéis con ella abrir el corazón de todas las personas, mayores y niños, y depositar en ellos a Jesús el Hijo de Dios. 

Javier Leoz

Por fin llegaron los reyes